Consiste en un grupo de técnicas dirigidas a recuperar el bienestar de los individuos, teniendo como premisa fundamental que esta es un déficit o desequilibrio energético ocurrido por una mala interacción con el medio ambiente donde la razón fundamental es la Energía.
La misma pueden ser energías físicas, psíquicas, anímicas y espirituales.
Esta energía es fundamental para el bienestar. La fatiga recurrente, el stress continuado, la obesidad, la falta de motivación en las actividades diarias, las molestias en las articulaciones y sistema óseo son indicadores de una mala circulación de la energía, por consiguiente un malestar.
Para recuperar el bienestar se recurren a técnicas bioenergéticas como la acupuntura y la moxibustión.
Acupresión (MTC). Consiste en la inserción de finas agujas para bloquear la sensación dolorosa.
Moxibustión. Aplicación de Calor para afecciones por frio o humedad, Alivio del stress
Ventosas. Aplicación de dispositivos con efecto de vacío para contracturas musculares. Mejora la circulación venosa y linfática.
Masajes Bioenergeticos: Aplicación de diferentes tipos de Masajes para mejorar sistema circulatorio y linfático, alivio del stress y la fatiga crónica.
Ejercicios Tai Chi Quan: Devuelve la energía a los meridianos y a los distintos órganos a través de diferentes movimientos donde la respiración es un elemento importante, mejora el stress, la fatiga crónica, la coordinación y la movilidad, excelente ejercicio para todos.
El Tai Chi Quan es una práctica milenaria china que se traduce como el arte de cultivar la energía para que circule de manera adecuada y armoniosa por nuestro organismo. Se trata de una gran diversidad de técnicas que comprenden la mente, el ejercicio físico y la respiración para favorecer estados de calma, mejorar el rendimiento y generar bienestar a cualquier edad, según diversos
Esta práctica combina movimientos lentos, ejercicios de respiración y concentración. Generalmente, se basa en repeticiones de conjuntos de movimientos muy precisos, diseñados específicamente para beneficiar la salud a diferentes niveles.
Se trata de un ejercicio en el que se trabaja tanto el cuerpo como la mente gracias a la combinación de movimientos y respiraciones profundas. Por lo tanto, a través de la práctica, ambos comienzan a relajarse y, en consecuencia, se reducen los altos niveles de estrés, favoreciendo a su vez, un estado de calma y paz.
Los movimientos suaves y lentos facilitan la apertura de la energía de los canales del cuerpo. Por lo tanto, las personas que practican Tai Chi Quan tienen más energía, lo cual beneficia además, la vitalidad sexual y la fertilidad.
Practicar Tai Chi Quan favorece un aumento de habilidades como la concentración y atención, ambas indispensables para gestionar de manera adecuada las emociones y desarrollar una mente clara y tranquila que nos permita dejar de vivir en automático.
La piel, como los intestinos, es un órgano que tiene entre sus funciones la eliminación de desechos del cuerpo. Según la medicina china, la práctica de Tai Chi Quan produce que el cuerpo elimine las toxinas a través de ella, y que esta se aclare.
Los ejercicios que se llevan a cabo en la práctica del Tai Chi Quan están dirigidos a conectar con el presente favoreciendo una actitud optimista y alegre ante la vida. De este modo, experimentar felicidad será mucho más sencillo.