Tai Chi

taichi en Yoga Opalo

Originalmente desarrollado para la defensa personal, el Tai Chi ha evolucionado hasta convertirse en una forma elegante de ejercicio que ahora se utiliza para la reducción del estrés y una variedad de otras afecciones. A menudo descrito como meditación en movimiento, el Tai Chi promueve la serenidad mediante movimientos suaves y fluidos.

¿Qué es el Tai Chi?

El Tai Chi es una antigua tradición china que, hoy en día, se practica como una forma elegante de ejercicio. Implica una serie de movimientos realizados de forma lenta, concentrada y acompañada de respiración profunda.

El Tai Chi, también llamado Tai Chi Quan, es un sistema no competitivo de ejercicio físico suave y estiramiento que se practica al propio ritmo. Cada postura fluye hacia la siguiente sin pausa, asegurando que el cuerpo esté en constante movimiento.

El Tai Chi tiene muchos estilos diferentes. Cada estilo hace un énfasis sutil en diferentes principios y métodos de Tai Chi. Hay variaciones dentro de cada estilo. Algunos estilos pueden centrarse en el mantenimiento del bienestar, mientras que otros se centran en el aspecto del Tai Chi como arte marcial.

El Tai Chi es diferente del yoga, otro tipo de movimiento meditativo. El yoga incluye varias posturas físicas y técnicas de respiración, junto con la meditación.

Beneficios

Cuando se aprende correctamente y se realiza con regularidad, el Tai Chi puede ser una parte positiva de un enfoque general para mejorar a nivel general. Algunos de los beneficios del Tai Chi son:

  • Menos estrés, ansiedad y depresión
  • Mejor estado de ánimo
  • Mayor capacidad aeróbica
  • Aumento de la energía y la resistencia
  • Mayor flexibilidad, equilibrio y agilidad
  • Más fuerza y definición muscular

Es necesaria aún más investigación para determinar los beneficios del tai chi para la salud. Algunos estudios indican que el Tai Chi también puede ayudar a:

  • Mejorar la calidad del sueño
  • Mejorar el sistema inmunológico
  • Reducir la presión arterial
  • Mejorar el dolor articular
  • Mejorar los síntomas de la insuficiencia cardíaca congestiva
  • Mejorar el bienestar general
  • Reducir el riesgo de caídas en los adultos mayores